
Pintura


A lo largo de mi carrera, he circunscrito mi profesión a la práctica del dibujo y la pintura sobre soportes tradicionales, papel o lienzo. Este ejercicio no es diferente, salvo que ahora intervengo, con el trazo y el color, fotos en blanco y negro, momentos captados por la cámara a lo largo de 25 años de Taller Ditoria.

por Gabriel Bernal Granados
Para escribir estas líneas sobre la obra más reciente de Roberto Rébora, consulto el libro* que se publicó a propósito de su anterior exposición, Media Star, que reúne una serie excepcional de textos críticos escritos a lo largo de los años sobre la obra de este pintor. En primer lugar, descubro cuadros que tal vez había visto hace dos años en persona, pero que ahora...
por Daniel Garza Usabiaga
En esta exposición, Roberto Rébora presenta una selección de imágenes de la serie Flujo Mundo (2018-2019), junto a algunas piezas creadas ya en los años 90. En esa década, su obra irrumpió como un soplo de aire fresco en una escena dominada por las fórmulas y temas habituales de los neomexicanismos. Su enfoque de aquellos años...

Fuga de la figuración para volver a los elementos primarios de la pintura: el color, la línea, la luz.



Paralelismos Plásticos en México / Cuatro Décadas en la Colección BBVA Bancomer (1960-1990)


La Ciudad de México en el Arte / Travesía de Ocho Siglos

Somos anomalías dentro de un proceso constructivo detenido o verificado dentro de una imagen.


Construcciones luminosas figuración como adherencia espacial.


Colección Pago en Especie del Servicio de Administración Tributaria-Secretaría de Hacienda y Crédito Público México | Colección Pago en Especie SAT-SHCP

Radicales Libres / Vlady y el Exilio Español

por Erik Castillo
El trabajo visual realizado por Roberto Rébora desde principios de 2013 ha sido realmente sorprendente...
Al libro de Roberto Rébora Materia y discurso de fe / Matter and Discourse of Faith
por Philip Ball
por Eduardo Vázquez Martín
Lo primero que hay que decir es que la pintura de Roberto Rébora es narrativa. Sus imágenes forman parte de una historia...
por Eduardo Milán
Entre la lona y la red hay un mito de pescadores. O una orden de detención...
por Juan José Gurrola
Los impulsos gestuales del pincel que viola la blancura del papel y los cuerpos de las niñas en los monotipos de Roberto Rébora sacuden también el pudor del observador con sagacidad icommernsurada...
por Jorge Contreras
En Juchitlán, Oaxaca, la gente dice que si un niño presencia a dos adultos teniendo relaciones sexuales, entonces debe ser atado sentado en el lomo de un burro, mirando hacia atrás, y llevado por las calles proclamando los nombres de la pareja...

Colección Pago en Especie del Servicio de Administración Tributaria-Secretaría de Hacienda y Crédito Público México | Colección Pago en Especie SAT-SHCP



México Circa 2000 / Colección José Pinto Mazal


Constant / The New Babylon


Se aleja de la figuración estricta y articula una imagen indeterminada y sugerente.
Obras Selectas: Museo Amparo


Orozco desde el Siglo XXI (Pintura y Verdad, 2008-2010)

Las Américas Latinas / Las Fatigas del Querer

Taller Ditoria / Gráfica - Roberto Rébora / Retratos de Autores

Tintas y Acuarelas de los Primeros Años



Degradación de Eros:
la figura humana, metáfora de un sentimiento colectivo.
39° Intl. Fair for Modern & Contemporary Art (Colonia, Alemania)
2ª Feria Internacional de Arte Zona Maco (Ciudad de México)
24ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo (Madrid, España)

Voraz Fuego Ebrio / Pintura Contemporánea de México




Centro de las Artes (Monterrey, Nuevo León)
Museo de las Artes de la UdeG (Guadalajara, Jalisco)

Propuestas Cardinales como Preludio del Siglo XXI
Europäische Bildungsuniversität (Meran, Italia)


Voto Lineal / Pintura y Dibujo 1993-2000

Apuntes para una Colección del Siglo XXI (Nuevas adquisiciones de obra de arte)



El Cuerpo Aludido / Anatomías y Construcciones / México, Siglos XVI-XX

Vibraciones cromáticas y dinamismo de un entramado logrado mediante una amplia experimentación con la pintura.
Forma y función en el dibujo contemporáneo



Representación y pintura: emergencia de la experiencia y modos de presencia de un sujeto.





Homenaje nacional con motivo del 300 aniversario de la muerte de Sor Juana Inés de la Cruz
Antiguo Colegio de San Ildefonso (Ciudad de México)

Jalisco: Genio y Maestría / Dos Siglos de Pintura

Representación y pintura: emergencia de la experiencia y modos de presencia de un sujeto.


Caricatura: piedra angular del sentido gráfico en el dibujo y la pintura.


Museo de Arte Carrillo Gil (Ciudad de México)




Imágenes de la conquista, Guerreros y enemigos, y Figuras atrapadas.










Pintura


A lo largo de mi carrera, he circunscrito mi profesión a la práctica del dibujo y la pintura sobre soportes tradicionales, papel o lienzo. Este ejercicio no es diferente, salvo que ahora intervengo, con el trazo y el color, fotos en blanco y negro, momentos captados por la cámara a lo largo de 25 años de Taller Ditoria.

por Gabriel Bernal Granados
Para escribir estas líneas sobre la obra más reciente de Roberto Rébora, consulto el libro* que se publicó a propósito de su anterior exposición, Media Star, que reúne una serie excepcional de textos críticos escritos a lo largo de los años sobre la obra de este pintor. En primer lugar, descubro cuadros que tal vez había visto hace dos años en persona, pero que ahora...
por Daniel Garza Usabiaga
En esta exposición, Roberto Rébora presenta una selección de imágenes de la serie Flujo Mundo (2018-2019), junto a algunas piezas creadas ya en los años 90. En esa década, su obra irrumpió como un soplo de aire fresco en una escena dominada por las fórmulas y temas habituales de los neomexicanismos. Su enfoque de aquellos años...

Fuga de la figuración para volver a los elementos primarios de la pintura: el color, la línea, la luz.



Paralelismos Plásticos en México / Cuatro Décadas en la Colección BBVA Bancomer (1960-1990)


La Ciudad de México en el Arte / Travesía de Ocho Siglos

Somos anomalías dentro de un proceso constructivo detenido o verificado dentro de una imagen.


Construcciones luminosas figuración como adherencia espacial.


Colección Pago en Especie del Servicio de Administración Tributaria-Secretaría de Hacienda y Crédito Público México | Colección Pago en Especie SAT-SHCP

Radicales Libres / Vlady y el Exilio Español

por Erik Castillo
El trabajo visual realizado por Roberto Rébora desde principios de 2013 ha sido realmente sorprendente...
Al libro de Roberto Rébora Materia y discurso de fe / Matter and Discourse of Faith
por Philip Ball
por Eduardo Vázquez Martín
Lo primero que hay que decir es que la pintura de Roberto Rébora es narrativa. Sus imágenes forman parte de una historia...
por Eduardo Milán
Entre la lona y la red hay un mito de pescadores. O una orden de detención...
por Juan José Gurrola
Los impulsos gestuales del pincel que viola la blancura del papel y los cuerpos de las niñas en los monotipos de Roberto Rébora sacuden también el pudor del observador con sagacidad icommernsurada...
por Jorge Contreras
En Juchitlán, Oaxaca, la gente dice que si un niño presencia a dos adultos teniendo relaciones sexuales, entonces debe ser atado sentado en el lomo de un burro, mirando hacia atrás, y llevado por las calles proclamando los nombres de la pareja...

Colección Pago en Especie del Servicio de Administración Tributaria-Secretaría de Hacienda y Crédito Público México | Colección Pago en Especie SAT-SHCP



México Circa 2000 / Colección José Pinto Mazal


Constant / The New Babylon


Se aleja de la figuración estricta y articula una imagen indeterminada y sugerente.
Obras Selectas: Museo Amparo


Orozco desde el Siglo XXI (Pintura y Verdad, 2008-2010)

Las Américas Latinas / Las Fatigas del Querer

Taller Ditoria / Gráfica - Roberto Rébora / Retratos de Autores

Tintas y Acuarelas de los Primeros Años



Degradación de Eros:
la figura humana, metáfora de un sentimiento colectivo.
39° Intl. Fair for Modern & Contemporary Art (Colonia, Alemania)
2ª Feria Internacional de Arte Zona Maco (Ciudad de México)
24ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo (Madrid, España)

Voraz Fuego Ebrio / Pintura Contemporánea de México




Centro de las Artes (Monterrey, Nuevo León)
Museo de las Artes de la UdeG (Guadalajara, Jalisco)

Propuestas Cardinales como Preludio del Siglo XXI
Europäische Bildungsuniversität (Meran, Italia)


Voto Lineal / Pintura y Dibujo 1993-2000

Apuntes para una Colección del Siglo XXI (Nuevas adquisiciones de obra de arte)



El Cuerpo Aludido / Anatomías y Construcciones / México, Siglos XVI-XX

Vibraciones cromáticas y dinamismo de un entramado logrado mediante una amplia experimentación con la pintura.
Forma y función en el dibujo contemporáneo



Representación y pintura: emergencia de la experiencia y modos de presencia de un sujeto.





Homenaje nacional con motivo del 300 aniversario de la muerte de Sor Juana Inés de la Cruz
Antiguo Colegio de San Ildefonso (Ciudad de México)

Jalisco: Genio y Maestría / Dos Siglos de Pintura

Representación y pintura: emergencia de la experiencia y modos de presencia de un sujeto.


Caricatura: piedra angular del sentido gráfico en el dibujo y la pintura.


Museo de Arte Carrillo Gil (Ciudad de México)




Imágenes de la conquista, Guerreros y enemigos, y Figuras atrapadas.













A lo largo de mi carrera, he circunscrito mi profesión a la práctica del dibujo y la pintura sobre soportes tradicionales, papel o lienzo. Este ejercicio no es diferente, salvo que ahora intervengo, con el trazo y el color, fotos en blanco y negro, momentos captados por la cámara a lo largo de 25 años de Taller Ditoria.

por Gabriel Bernal Granados
Para escribir estas líneas sobre la obra más reciente de Roberto Rébora, consulto el libro* que se publicó a propósito de su anterior exposición, Media Star, que reúne una serie excepcional de textos críticos escritos a lo largo de los años sobre la obra de este pintor. En primer lugar, descubro cuadros que tal vez había visto hace dos años en persona, pero que ahora...
por Daniel Garza Usabiaga
En esta exposición, Roberto Rébora presenta una selección de imágenes de la serie Flujo Mundo (2018-2019), junto a algunas piezas creadas ya en los años 90. En esa década, su obra irrumpió como un soplo de aire fresco en una escena dominada por las fórmulas y temas habituales de los neomexicanismos. Su enfoque de aquellos años...

Fuga de la figuración para volver a los elementos primarios de la pintura: el color, la línea, la luz.



Paralelismos Plásticos en México / Cuatro Décadas en la Colección BBVA Bancomer (1960-1990)


La Ciudad de México en el Arte / Travesía de Ocho Siglos

Somos anomalías dentro de un proceso constructivo detenido o verificado dentro de una imagen.


Construcciones luminosas figuración como adherencia espacial.


Colección Pago en Especie del Servicio de Administración Tributaria-Secretaría de Hacienda y Crédito Público México | Colección Pago en Especie SAT-SHCP

Radicales Libres / Vlady y el Exilio Español

por Erik Castillo
El trabajo visual realizado por Roberto Rébora desde principios de 2013 ha sido realmente sorprendente...
Al libro de Roberto Rébora Materia y discurso de fe / Matter and Discourse of Faith
por Philip Ball
por Eduardo Vázquez Martín
Lo primero que hay que decir es que la pintura de Roberto Rébora es narrativa. Sus imágenes forman parte de una historia...
por Eduardo Milán
Entre la lona y la red hay un mito de pescadores. O una orden de detención...
por Juan José Gurrola
Los impulsos gestuales del pincel que viola la blancura del papel y los cuerpos de las niñas en los monotipos de Roberto Rébora sacuden también el pudor del observador con sagacidad icommernsurada...
por Jorge Contreras
En Juchitlán, Oaxaca, la gente dice que si un niño presencia a dos adultos teniendo relaciones sexuales, entonces debe ser atado sentado en el lomo de un burro, mirando hacia atrás, y llevado por las calles proclamando los nombres de la pareja...

Colección Pago en Especie del Servicio de Administración Tributaria-Secretaría de Hacienda y Crédito Público México | Colección Pago en Especie SAT-SHCP



México Circa 2000 / Colección José Pinto Mazal


Constant / The New Babylon


Se aleja de la figuración estricta y articula una imagen indeterminada y sugerente.
Obras Selectas: Museo Amparo


Orozco desde el Siglo XXI (Pintura y Verdad, 2008-2010)

Las Américas Latinas / Las Fatigas del Querer

Taller Ditoria / Gráfica - Roberto Rébora / Retratos de Autores

Tintas y Acuarelas de los Primeros Años



Degradación de Eros:
la figura humana, metáfora de un sentimiento colectivo.
39° Intl. Fair for Modern & Contemporary Art (Colonia, Alemania)
2ª Feria Internacional de Arte Zona Maco (Ciudad de México)
24ª Feria Internacional de Arte Contemporáneo (Madrid, España)

Voraz Fuego Ebrio / Pintura Contemporánea de México




Centro de las Artes (Monterrey, Nuevo León)
Museo de las Artes de la UdeG (Guadalajara, Jalisco)

Propuestas Cardinales como Preludio del Siglo XXI
Europäische Bildungsuniversität (Meran, Italia)


Voto Lineal / Pintura y Dibujo 1993-2000

Apuntes para una Colección del Siglo XXI (Nuevas adquisiciones de obra de arte)



El Cuerpo Aludido / Anatomías y Construcciones / México, Siglos XVI-XX

Vibraciones cromáticas y dinamismo de un entramado logrado mediante una amplia experimentación con la pintura.
Forma y función en el dibujo contemporáneo



Representación y pintura: emergencia de la experiencia y modos de presencia de un sujeto.





Homenaje nacional con motivo del 300 aniversario de la muerte de Sor Juana Inés de la Cruz
Antiguo Colegio de San Ildefonso (Ciudad de México)

Jalisco: Genio y Maestría / Dos Siglos de Pintura

Representación y pintura: emergencia de la experiencia y modos de presencia de un sujeto.


Caricatura: piedra angular del sentido gráfico en el dibujo y la pintura.


Museo de Arte Carrillo Gil (Ciudad de México)




Imágenes de la conquista, Guerreros y enemigos, y Figuras atrapadas.
















